Antioxidantes: ¿cómo afectan a tu ganancia de masa muscular?

Antioxidantes: ¿cómo afectan a tu ganancia de masa muscular?

¿Estás buscando aumentar tu masa muscular y estás utilizando suplementos para lograrlo? Si es así, presta atención a este artículo, ya que vamos a hablar de un tipo de suplementos que tal vez debas evitar si quieres maximizar tus ganancias.

Cuando queremos aumentar nuestra masa muscular, es importante aprovechar el pico de síntesis proteica muscular que se da después del entrenamiento. Este pico dura alrededor de 3 horas y es clave que durante este tiempo consumamos proteína, ya sea a través de alimentos o suplementos. Hay algunos factores que pueden aumentar este pico, como el tipo y la cantidad de proteína que consumimos. Sin embargo, también hay micronutrientes que pueden reducir este pico si los consumimos en altas cantidades.

Los micronutrientes presentes en la yema del huevo, como la vitamina A, la vitamina D, la vitamina E, el zinc, el selenio y el colesterol, pueden aumentar este pico. Por otro lado, los antioxidantes como la vitamina C o la vitamina E pueden reducir el pico de síntesis proteica muscular. Por tanto, si queremos maximizar nuestras ganancias de masa muscular, es importante evitar el consumo excesivo de antioxidantes en momentos clave como después del entrenamiento o antes de dormir.

En conclusión, si queremos aumentar nuestra masa muscular de manera eficiente, debemos aprovechar el pico de síntesis proteica muscular que se da después del entrenamiento y evitar el consumo excesivo de antioxidantes.

Los antioxidantes son sustancias que protegen a nuestras células de los daños causados por los radicales libres, que son moléculas altamente reactivas que pueden dañar nuestro ADN y otras estructuras celulares. Los antioxidantes se encuentran de forma natural en muchos alimentos, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

Hay diferentes tipos de antioxidantes, y algunos de los más conocidos son la vitamina C, la vitamina E, el selenio y el licopeno. La vitamina C es uno de los antioxidantes más conocidos y se encuentra de forma natural en alimentos como las naranjas, los kiwis, los fresas y los pimientos. La vitamina E también es un potente antioxidante y se encuentra en alimentos como el aceite de oliva, la nuez y el aceite de germen de trigo. El selenio es un mineral que también actúa como antioxidante y se encuentra en alimentos como la carne, los mariscos y los cereales integrales. El licopeno es un pigmento que se encuentra en alimentos como el tomate y la sandía y también actúa como antioxidante.

En general, es importante incluir una variedad de alimentos ricos en antioxidantes en nuestra dieta para obtener una buena cantidad de estos nutrientes. Sin embargo, en el contexto de la ganancia de masa muscular, es importante tener en cuenta que algunos antioxidantes pueden reducir el pico de síntesis proteica muscular que se da después del entrenamiento. En concreto, se ha demostrado que la vitamina C y la vitamina E pueden tener este efecto.

Por tanto, si estás utilizando suplementos de vitamina C o vitamina E con el objetivo de aumentar tu masa muscular, es posible que debas reducir la cantidad de estos suplementos o evitarlos durante el período de recuperación después del entrenamiento. En cambio, puedes obtener estos antioxidantes de forma natural a través de alimentos como las naranjas, que son una buena fuente de vitamina C, o los aceites vegetales, que son una buena fuente de vitamina E.

En resumen, es importante incluir antioxidantes en nuestra dieta para proteger nuestras células de los daños causados por los radicales libres. Sin embargo, debemos tener en cuenta que algunos antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E pueden reducir el pico de síntesis proteica muscular después del entrenamiento, por lo que debemos moderar nuestro consumo de estos suplementos o obtenerlos de forma natural a través de alimentos. 

DESCARGA GRATIS este eBOOK en el que encontrará todos los exámenes sanguíneos que cualquiera que tenga pensado usar o esté usando esteroides anabólicos androgenicos debería hacerse para poder evitar daños graves en la salud. Gracias a este eBOOK podrás conocer el rango óptimo que debería tener cada uno de los marcadores sanguíneos así como las implicaciones en la salud que tiene cada marcador en caso de estar alterado y los problemas de salud que podría conllevar si no se cesa el uso de fármacos. 

🔒 Ingresa tu nombre y tu correo para descargar el eBOOK totalmente GRATIS

¿Los receptores androgénicos se saturan? Mitos vs Ciencia

Así se preparan los culturistas profesionales todo el año

Péptidos vs Hormona de Crecimiento: ¿Funcionan realmente?

¿La insulina es nefrotóxica? Todo sobre su uso seguro en culturismo

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.