¿Tiene sentido usar oxandrolona solo los días de entrenamiento?

oxandrolona-re-entreno-anavar-preentreno

El uso de oxandrolona —más conocida como anavar— como agente ergogénico ha sido ampliamente documentado tanto en el entorno clínico como en el ámbito deportivo. Sin embargo, una estrategia que ha generado creciente interés es su uso exclusivamente los días de entrenamiento, especialmente como pre-entreno. Esta práctica, aunque popular en algunos círculos, sigue generando dudas sobre su eficacia y seguridad real. En este artículo vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este enfoque, basándonos en evidencia científica, experiencia práctica y conocimientos técnicos.

¿Qué hace especial a la oxandrolona?

La oxandrolona fue desarrollada en 1962 y aprobada para uso médico en 1964. Su aplicación terapéutica incluía condiciones como pérdida de peso postquirúrgico, osteoporosis, quemaduras graves y anemia. Lo que diferencia a la oxandrolona de otros esteroides orales es que su metabolismo ocurre principalmente a nivel renal, lo que reduce significativamente su toxicidad hepática. Sin embargo, esto no la exime de efectos secundarios.

En cuanto a su perfil químico, es un derivado sintético de la dihidrotestosterona (DHT), con un alto potencial anabólico y una carga androgénica relativamente baja. Esto ha hecho que sea especialmente atractiva para mujeres, ya que el riesgo de virilización se considera menor en comparación con otros compuestos. Además, no aromatiza, por lo que no genera ginecomastia ni retención hídrica.

¿En qué consiste el uso solo en días de entrenamiento?

Este enfoque consiste en utilizar oxandrolona únicamente antes de los entrenamientos, en dosis bajas o moderadas. El objetivo es aprovechar el pico de fuerza y rendimiento justo cuando más se necesita, y al mismo tiempo reducir la exposición acumulativa al fármaco, minimizando así los efectos secundarios a medio y largo plazo.

Esta estrategia podría ser especialmente útil en disciplinas como el powerlifting o entrenamientos de alta intensidad, donde se requiere un impulso puntual de fuerza. Muchos usuarios reportan mejoras perceptibles en su rendimiento, motivación y conexión mente-músculo al utilizar oxandrolona de esta manera.

¿Qué ventajas podría tener este enfoque?

  • Reducción de la toxicidad hepática en comparación con un uso diario.
  • Menor impacto en el perfil lipídico (HDL/LDL).
  • Menor supresión del eje hormonal al disminuir la frecuencia de uso.
  • Optimización del rendimiento en sesiones clave de entrenamiento.

¿Y los riesgos?

No debemos caer en la falsa sensación de seguridad. Aunque el uso intermitente puede mitigar algunos efectos, la oxandrolona sigue siendo un esteroide anabólico que suprime la producción endógena de testosterona. Incluso dosis tan bajas como 15 mg diarios durante solo 5 días han demostrado reducir los niveles de testosterona en un 50%.

Otros efectos secundarios incluyen:

  • Pérdida de cabello (en hombres genéticamente predispuestos).
  • Acné y cambios en la piel.
  • Alteraciones en el colesterol, elevando el LDL y reduciendo el HDL.
  • Fatiga, letargia o depresión derivada de la inhibición del eje HPT.

Además, es importante tener en cuenta que la mayoría de usuarios que siguen este enfoque no lo hacen en monoterapia. Suelen combinarla con testosterona, hormona de crecimiento, insulina u otros compuestos, lo cual multiplica el abanico de posibles efectos adversos.

¿Hay evidencia científica que respalde este uso?

No. A día de hoy no existen estudios clínicos que avalen o refuten el uso de oxandrolona exclusivamente como pre-entreno. Esto no significa que no tenga efectos positivos, sino que no ha sido investigado con rigor en contextos controlados. La evidencia que tenemos proviene de reportes anecdóticos y experiencias personales, sobre todo en el mundo del powerlifting y culturismo.

¿Entonces, vale la pena?

La decisión dependerá siempre de tu situación individual: tu experiencia, tu nivel de conocimiento sobre farmacología, tu capacidad para asumir riesgos y tus objetivos deportivos. Para algunos puede ser una herramienta útil en ciertos momentos del año. Para otros, puede ser más dañina que beneficiosa si no se acompaña de un protocolo adecuado y supervisión profesional.

¿Quieres aprender más o resolver tus dudas?

Si quieres dominar el uso responsable de estos compuestos y aprender protocolos reales, actualizados y con sentido común, puedes unirte a mi Academia o reservar tu plaza para la próxima apertura si en este momento está cerrada.

¿Prefieres una asesoría personalizada para revisar tu protocolo, resolver dudas o planificar un ciclo completo? Puedes solicitar una consultoría conmigo desde aquí.

⚠️ Descargo de responsabilidad

Este contenido es meramente informativo y educativo. No pretende promover el uso de sustancias farmacológicas sin prescripción médica. El uso o mal uso de cualquier sustancia es responsabilidad exclusiva del lector. No me hago responsable de los efectos adversos o legales que puedan derivarse de la información aquí expuesta. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier protocolo de suplementación o farmacología.


🎥 Versión en vídeo

DESCARGA GRATIS este eBOOK en el que encontrará todos los exámenes sanguíneos que cualquiera que tenga pensado usar o esté usando esteroides anabólicos androgenicos debería hacerse para poder evitar daños graves en la salud. Gracias a este eBOOK podrás conocer el rango óptimo que debería tener cada uno de los marcadores sanguíneos así como las implicaciones en la salud que tiene cada marcador en caso de estar alterado y los problemas de salud que podría conllevar si no se cesa el uso de fármacos. 

🔒 Ingresa tu nombre y tu correo para descargar el eBOOK totalmente GRATIS

Así se preparan los culturistas profesionales todo el año

Péptidos vs Hormona de Crecimiento: ¿Funcionan realmente?

¿La insulina es nefrotóxica? Todo sobre su uso seguro en culturismo

¿Tiene sentido usar oxandrolona solo los días de entrenamiento?

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.