Las adaptaciones musculares y cardiovasculares con el entrenamiento con RFS

Las adaptaciones musculares y cardiovasculares

Además de las adaptaciones a nivel local y periférico que hemos visto en la lección anterior, con el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo también se producen adaptaciones a nivel muscular y cardiovascular.

Estas últimas, las adaptaciones cardiovasculares, están siendo todavía estudiadas. Pero ya se sabe que se producen cierto tipo de adaptaciones cardiovasculares que resultan positivas a nivel de la mejora del rendimiento aeróbico.

Hay que tener en cuenta que, si por un lado se está restringiendo la entrada del flujo sanguíneo en una determinada parte del cuerpo, y además se está disminuyendo el retorno venoso. Lo que sucede es que la cantidad de sangre que retorna al corazón va a ser menor, puesto que una parte de la sangre se esta acumulando en los músculos de las extremidades a las que se le aplica la RFS, y esto va a provocar que todo el flujo sanguíneo sea distinto. 

Cuando empleamos el entrenamiento con RFS no llega al músculo el suficiente flujo sanguíneo con el consecuente aporte de oxígeno necesario, de manera que el corazón entiende que la musculatura que se está ejercitando necesita recibir más oxígeno y es por eso por lo que intenta generar adaptaciones para tratar de suministrar más oxígeno.

La manera que tiene el corazón de intentar suplir esta carencia de oxígeno en las zonas que estamos ejercitando, es aumentando el gasto cardiaco y aumentando el contenido arterial de oxígeno. Para ello lo que hace es aumentar el transporte de la masa de hemoglobina que tengamos en la sangre. 

Puesto que la hemoglobina es la encargada de transportar oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo, lo que sucede es que aumenta la hemoglobina en un intento de aumentar la llegada de oxígeno al músculo.

Las adaptaciones a nivel cardiovascular, y las adaptaciones a nivel hematológico todavía no se han podido demostrar al 100%, pero todos los estudios preliminares que disponemos hasta el momento como por ejemplo el estudio de Pignanelli et al del 2021 [1], apuntan a que efectivamente con el entrenamiento con RFS se producen también adaptaciones cardiovasculares, a nivel hematológico, y a nivel del sistema vascular y de mejora de la capacidad de los vasos sanguíneos.

 

[1]       C. Pignanelli, D. Christiansen, and J. F. Burr, “Blood flow restriction training and the high-performance athlete: science to  application.,” J. Appl. Physiol., Feb. 2021, doi: 10.1152/japplphysiol.00982.2020.

PD: Si te ha gustado este post y te interesa conocer más en profundidad el entrenamiento con Restricción del Flujo Sanguíneo puedes adquirir mi libro por menos de 3 euros en amazon , o si tienes un nivel intermedio o avanzado puedes acceder a mi Curso de Experto en el Entrenamiento con RFS donde además de toda la parte teórica del entrenamiento con RFS hay una parte práctica con decenas de ejercicios en video en los que explico como usar la RFS con protocolos avanzados. 

También puedes seguirme en instagram 👉 @tonilloret.tollo donde comparto todo tipo de contenido relacionado con el entrenamiento de fuerza-hipertrofia y público contenido e historias a diario, además de sesiones de preguntas-respuestas muy a menudo.

Pero si de verdad te interesa formarte sobre todo lo relacionado con el entrenamiento de fuerza-hipertrofia, la nutrición y la suplementación te recomiendo que accedas a la formación del Club Toni Lloret.

Tienes más información sobre el club justo aquí abajo!! 👇

DESCARGA GRATIS este eBOOK en el que encontrará todos los exámenes sanguíneos que cualquiera que tenga pensado usar o esté usando esteroides anabólicos androgenicos debería hacerse para poder evitar daños graves en la salud. Gracias a este eBOOK podrás conocer el rango óptimo que debería tener cada uno de los marcadores sanguíneos así como las implicaciones en la salud que tiene cada marcador en caso de estar alterado y los problemas de salud que podría conllevar si no se cesa el uso de fármacos. 

🔒 Ingresa tu nombre y tu correo para descargar el eBOOK totalmente GRATIS

¿Los receptores androgénicos se saturan? Mitos vs Ciencia

Así se preparan los culturistas profesionales todo el año

Péptidos vs Hormona de Crecimiento: ¿Funcionan realmente?

¿La insulina es nefrotóxica? Todo sobre su uso seguro en culturismo

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.