Así se preparan los culturistas profesionales todo el año

¿Cómo consiguen los culturistas profesionales mantenerse enormes, secos y con rendimiento todo el año? No es casualidad ni genética mágica: lo hacen con una planificación anual meticulosa que combina fases diferenciadas, ajustes de compuestos, nutrición milimétrica y monitoreo de salud constante.
En este artículo te explico con detalle cómo estructuran su temporada: desde la fase de volumen hasta la de crucero, pasando por la definición y el rebote. Todo basado en estrategias reales utilizadas por culturistas profesionales, explicadas de forma divulgativa pero técnica, para que lo entiendas todo incluso si no eres experto.
🔁 Una temporada dividida en fases
Los atletas de élite no están todo el año a tope ni todo el año descansando. Alternan fases con distintos objetivos, y cada una tiene una lógica fisiológica y farmacológica detrás:
- Volumen: ganancia de masa muscular.
- Definición: pérdida de grasa sin catabolismo.
- Rebote: recuperar masa tras competir.
- Crucero: recuperar salud y marcadores.
💪 Fase de volumen: el punto de partida
La fase de volumen suele durar entre 16 y 20 semanas. Aquí el objetivo es ganar la máxima masa posible en un entorno controlado. El culturista busca subir de peso (principalmente muscular), sin acumular grasa innecesaria.
Farmacología habitual:
- Testosterona (500-1000 mg/sem).
- Boldenona o Primobolán (80% de la dosis de testo).
- Nandrolona (20-30% de la dosis de testo).
- Hormona de crecimiento (5-15 UI/día).
- Insulina (rápida o intermedia, en usuarios avanzados).
- Orales: Anadrol, Dianabol, Anavar (en ciclos de 4-6 semanas).
Las ganancias esperadas de músculo magro suelen estar entre 2,5 y 5 kg reales. Aunque el culturista puede subir 10-15 kg en total, buena parte será agua, glucógeno, y tejido conectivo.
🔥 Fase de definición: afinar sin perder
Una vez conseguido el tamaño, toca afinar. Pero con inteligencia. Aquí el objetivo es reducir grasa sin perder masa ni rendimiento.
En esta fase:
- Se reduce la testosterona (a menudo se cambia a propionato).
- Se aumenta el uso de compuestos secos como Primobolán y Masterón.
- Se introducen orales como Winstrol o Oxandrolona las últimas 4-6 semanas.
- Se ajustan los estrógenos con IA o SERMs solo si es necesario.
- Se mantiene HGH (5-8 UI/día) para preservar tejido y favorecer la lipólisis.
El déficit calórico ronda las 500-700 kcal/día, y el objetivo es no perder más de 1 kg/sem para evitar catabolismo. Se ajusta todo semana a semana.
🚀 Fase de rebote: la clave post competición
Tras la definición extrema y el estrés competitivo, el cuerpo está preparado para una súper compensación. Aquí se aprovecha la sensibilidad aumentada a los nutrientes y al estímulo anabólico.
Durante el rebote (6-8 semanas):
- Se vuelve a elevar la testosterona (a niveles moderados).
- Se mantiene HGH.
- Se eliminan orales y estimulantes para reducir toxicidad.
- La dieta pasa a superávit muy controlado.
El objetivo es recuperar parte del tamaño perdido durante la preparación sin engordar, y dejar al atleta listo para el crucero.
🧬 Fase de crucero: salud ante todo
Esta fase no es una terapia de reemplazo como tal, pero sí es lo más parecido. Su función es permitir la recuperación de los marcadores hepáticos, renales, hormonales y psicológicos. Aquí se baja mucho la carga farmacológica.
Protocolo habitual:
- Testosterona (250-300 mg/sem).
- HGH (2-4 UI/día).
- Sin otros anabólicos ni IA.
Muchos culturistas aprovechan para hacerse analíticas, ajustar entrenamientos, e incluso mejorar puntos débiles con volumen localizado.
⚠️ Efectos secundarios que se deben conocer
Los efectos secundarios pueden aparecer en cualquier fase si no se tiene cuidado. Los más comunes son:
- Disfunción eréctil (por exceso o falta de estrógenos).
- Acné, caída del cabello, agresividad.
- Toxicidad hepática y renal.
- Perfil lipídico alterado (HDL bajo, LDL alto).
- Problemas cardíacos por hipertrofia ventricular.
- Insomnio, ansiedad o depresión (especialmente con trenbolona o estimulantes).
Por eso es fundamental hacer analíticas, usar bloqueadores como telmisartán o losartán para controlar la tensión, y evitar el abuso prolongado.
📘 ¿Te gustaría aprender a hacer esto con cabeza?
En mi academia te enseño a preparar una temporada completa, con clases sobre entrenamiento, nutrición, farmacología, y planificación real de ciclos. Si ahora mismo está cerrada, puedes apuntarte en la lista de espera para reservar tu plaza en cuanto abramos.
Y si quieres resolver dudas, estructurar un protocolo para ti, o revisar tu caso concreto, puedes reservar una consultoría personalizada aquí.
🛡️ Descargo de responsabilidad
Este contenido es exclusivamente para fines informativos, educativos y de entretenimiento. No soy médico ni profesional sanitario, y la información presentada no debe utilizarse como sustituto del asesoramiento profesional. No promuevo ni incito al uso de ninguna sustancia. Toda acción tomada es responsabilidad del lector. Consulta siempre con un profesional cualificado antes de tomar decisiones relacionadas con tu salud.
🎥 Versión en vídeo
Aquí puedes ver la versión completa en vídeo: